Gustavo de Arístegui Noticias y artículos

 Gustavo de Arístegui ve un error negociar con terroristas porque alienta los secuestros

El portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo Parlamentario Popular, Gustavo de Arístegui, ha alertado sobre el "error grave" que considera que ha cometido el Gobierno al "negociar con terroristas" la liberación de los cooperantes españoles Albert Vilalta y Roque Pascual, ya que "es un aliento a la industria del crimen y a la del secuestro", ha opinado.

El portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo Parlamentario Popular, Gustavo de Arístegui, ha alertado sobre el "error grave" que considera que ha cometido el Gobierno al "negociar con terroristas" la liberación de los cooperantes españoles Albert Vilalta y Roque Pascual, ya que "es un aliento a la industria del crimen y a la del secuestro", ha opinado.

Gustavo de Arístegui ve un error negociar con terroristas porque alienta los secuestros
 Gustavo de Arístegui

 En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Arístegui se ha referido de esta forma a la trastienda de la liberación de los cooperantes de la ONG Barcelona Acció Solidaria que fueron secuestrados por una rama de Al Qaeda.

"El problema es que han sido tres los liberados", ha dicho en referencia a Vilalta, Pascual y Alicia Gámez, quien fue liberada en marzo, "pero ¿cuántas personas más van a ser secuestradas por estos terroristas?", se ha preguntado. "Es un error grave negociar con terroristas, es un aliento a la industria del crimen y a la del secuestro", ha remachado.

La portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este miércoles que pedirá a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar la liberación de Vilalta y Pascual, por ser ella la coordinadora del comité de crisis que se formó a raíz del secuestro el pasado mes de noviembre.

 

Gustavo De Aristegui dice que a Córdoba "se le ha parado el reloj con IU"

El portavoz de Asuntos Exteriores del PP en el Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, aseguró hoy que, con IU en el gobierno municipal de Córdoba, "la gestión es inexistente", hasta el punto de que "a esta ciudad se le ha parado el reloj", y por ello "necesita sangre nueva, necesita alternancia y alternativas".

En declaraciones a los periodistas, Arístegui, quien respaldó hoy en Córdoba al candidato del PP a la Alcaldía de la capital cordobesa, José Antonio Nieto, destacó, al respecto del indicadas alternancia y alternativas, las "454 propuestas que ha puesto sobre la mesa el equipo que aspira a gobernar esta ciudad", capitaneado por Nieto.

Arístegui alabó la "solidez impresionante" de la candidatura popular, que achacó al "reclutamiento que se ha hecho en la sociedad civil cordobesa, entre las personas y profesionales más punteros y destacados, algo que he visto en muy pocas candidaturas del resto de España", por lo que felicitó a Nieto, pues, según afirmó, "esto garantiza a los cordobeses un gobierno de extraordinaria calidad y compromiso con su ciudad."

El portavoz popular de Exteriores, después de mostrar su convencimiento de que Nieto "va a ser alcalde de Córdoba, pues, por lo que sé, está muy cerca de conseguir el décimo quinto concejal (mayoría absoluta), y la cuestión es ahora dar un último empujón en estos seis días que quedan de campaña, para sacar así el máximo provecho posible".

Al respecto de la necesidad que tiene el PP de conseguir la mayoría absoluta para gobernar en Córdoba, Arístegui dijo a los cordobeses que "aquí se está jugando mucho", por lo que les pidió que "hicieran balance" de la gestión realizada por el gobierno municipal de IU y se pregunten "qué ha hecho la alcaldesa y equipo de coalición durante cuatro años y qué es lo que puede hacer José Antonio Nieto".

En este sentido, Arístegui se comprometió a que, una vez que Nieto sea el nuevo alcalde de Córdoba, el PP, a nivel nacional y también en el ámbito internacional, respaldará la candidatura de Córdoba para ser Ciudad Europea de la Cultura en 2016. CAPITALIDAD Y RIO Precisamente, el candidato del PP a la Alcaldía de Córdoba, José Antonio Nieto, recordó que el PP tiene, "como uno de sus objetivos básicos", trabajar desde el gobierno municipal para hacer realidad la Capitalidad Cultural.

A este respecto, Nieto señaló que los populares tienen claro "qué es lo que no se está haciendo bien ahora" por el gobierno municipal de IU, subrayando, en este sentido, "la aportación" de la número tres del PP, Rosario Alarcón, quien tendría la responsabilidad municipal referida al ámbito del turismo y que, según subrayó Nieto, "va a hacer un trabajo muy serio y firme con los colectivos sociales y empresariales que mejoran la calidad de la ciudad como referente turístico".

Moratinos respondió así en el Congreso al portavoz de Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, quien calificó de "antisemita, antisionista e israelófoba" la condena de la intervención israelí pronunciada por Zapatero el pasado 14 de julio. El diputado popular subrayó que el presidente ni siquiera mencionó aquel día a Hezbolá, que, dijo, a través de su cadena "ilegal" de televisión, Al Manar, alabó la intervención de Zapatero.
 Gustavo de Arístegui

 Por otro lado, Nieto anunció el compromiso de su partido de "darle continuidad a la importantísima actuación que fue la primera fase del Plan del Río", y por ello el PP "reclamará la segunda fase del Plan del Río, que afectaría a la zona Noreste de Córdoba, y también la tercera fase, que afectaría al Higuerón y Villarrubia, río abajo", evitando con ello las reiteradas inundaciones de estas zonas. Junto a ello, el candidato popular anunció la intención de hacer del río un recurso turístico, para el disfrute también de los cordobeses, en los ámbitos deportivo y de naturaleza.

De igual forma, Nieto criticó "la incapacidad" del gobierno municipal de IU para demandar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) "que colabore en la limpieza del río, igual que lo hace en Sevilla, donde paga el 75 por ciento de los gastos y el Ayuntamiento hispalense un 25".

Mensaje a Blanco

Por último, y respecto a la afirmación del candidato del PSOE a la Alcaldía de Córdoba de que ninguna formación conseguirá mayoría absoluta en las municipales de la capital cordobesa, Nieto dijo que "quien juega a ser Raphel corre el riesgo de equivocarse, y lo que nosotros tenemos claro es que podemos aspirar a la mayoría absoluta y vamos a pelear hasta el último minuto por conseguirla, mientras que otros aspiran a ser bisagra más o menos grande en un gobierno que ya descarta que pueda ser con el PP y plantea abiertamente que lo hará con IU".

Por ello, según Nieto, los cordobeses tienen claro que hay dos opciones, "la de la voluntad popular expresada en las urnas y que permita que en Córdoba no vuelva a quitarse en los sillones lo que deciden los ciudadanos, con lo que se precisa una mayoría amplia y suficiente del PP, o bien un gobierno del que no se sabe ni qué partido y persona llevará cada área, ni que programa se va a aplicar"

Moratinos reitera que el Gobierno condena a Hamás y Hezbolá

Madrid - El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, recordó ayer que el Gobierno "ha condenado sin paliativos" los ataques a Israel de Hamás y Hezbolá, ha exigido la disolución de esta milicia chiita de acuerdo con la resolución 1.559 del Consejo de Seguridad de la ONU y se ha dirigido a Irán y a Siria para que moderen a estos grupos.

Pero el Ejecutivo también ha "condenado el uso desproporcionado de la fuerza que [Israel] ha utilizado en el Líbano y en Gaza", añadió el ministro. "Hemos señalado que no es aceptable que Israel haya actuado con una lógica de guerra contra un-Estado y un país entero, haciéndole injustamente responsable de los actos criminales de grupos minoritarios. Por ello, hemos pedido a Israel que ponga fin a estas acciones bélicas", dijo.

Moratinos respondió así en el Congreso al portavoz de Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, quien calificó de "antisemita, antisionista e israelófoba" la condena de la intervención israelí pronunciada por Zapatero el pasado 14 de julio. El diputado popular subrayó que el presidente ni siquiera mencionó aquel día a Hezbolá, que, dijo, a través de su cadena "ilegal" de televisión, Al Manar, alabó la intervención de Zapatero.

"¿Cómo se puede decir que este Gobierno es antisemita?", preguntó airado Moratinos. El ministro recordó que el Gobierno del PP permitió a Al Manar transmitir por el satélite Hispasat, y que el Gobierno del PSOE se lo ha prohibido, a petición de Israel. El portavoz socialista de Exteriores, Rafael Estrella, agregó que el Gabinete de Aznar dialogó con Hezbolá y nunca intentó declarar terrorista a esta organización.

Gaspar Llamazares, portavoz de IU, reprochó que el Gobierno despache como una simple "reacción desproporcionada" la "guerra para reconfigurar la zona" que Israel libra en Líbano. También criticó que Moratinos señalara ayer el relevo del Gobierno de Hamás como objetivo político.

Respondió el ministro que "el Gobierno de Hamás ha fracasado" y que el Gobierno de España, aun respetando el voto de los palestinos, puede expresar su opinión de que conviene otro Ejecutivo más adecuado para dialogar con los europeos. En cuanto a la "guerra" israelí, matizó que Hezbolá debería de haber sido disuelta y que sólo la debilidad del Estado libanés explica que siga amenazando a Israel.

Moratinos recibió ayer al enviado especial de la ONU, Terje Roed-Larsen, y su equipo, que, tras concluir su gira por El Cairo, Beirut Jerusalén y Gaza, no pudo dar una previsión de cuándo podría estar lista la fuerza de interposición que el Consejo de Seguridad empezará a estudiar hoy mismo.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gustavo de Arístegui : “El Sahel es la asignatura pendiente de la OTAN”

Campeonato Abierto de Polo de la India NUEVA DELHI, INDIA - Gustavo de Aristegui